
Nursery for the WIN
Montserrat Gómez | Estudio Sempiterno
Diseñando un Nursery
Cuando hablamos del diseño de un Nursery se trata de encontrar el balance perfecto entre belleza y funcionalidad. Unbuen diseño va a estar enfocado en que sea un espacio seguro, práctico, bello y que nos pueda transmitir paz.
Decorar un Nursery es una inversión que hacemos con mucho amor, así que tiene sentido que lo hagamos de la mejormanera. Aquí te dejo los primeros pasos:
1. Hacer una buena distribución de espacio
Hay conceptos que aplicamos en todos los Nurseries ( mientras se pueda ) y es que empezamos por la ubicación de lacuna. Para lograr la mejor ubicación de la misma tienes que tomar en cuenta que no quede debajo del aire acondicionadoni debajo de la ventana. En el caso del cuarto de Luka, es tan espacioso que podemos tener todos los elementos desde lacuna hasta el daybed.
%2012_52_56%20p_%C2%A0m_.png)
La circulación se maneja de manera fluida entre las tareas del día día con un recién nacido. Por ejemplo el gavetero que asu vez es cambiador está ubicado cerca del baño, la mecedora con suficiente espacio para que podamos tener alguna mesaauxiliar junto una lámpara de piso para apoyarnos con una iluminación tenue y el daybed con espacio al frente en caso deque usemos la parte de abajo para una cama auxiliar o espacio para guardar juguetes.
En el mejor de los casos, cuando tenemos espacio, idealmente es que la cuna quede en la pared focal del cuarto. Aquí te mostramos el cuarto de Felipe con la ubicación de la cuna siendo el centro de atracción apenas uno entra al cuarto.
En cuanto a distribución ubica primero la cuna, luego la mecedora y de último el cambiador. El cambiador es nuestroapoyo como zona de cambio de pañales pero podría no estar como en el caso del cuarto de Felipe porque según la dinámica familiar el daybed era prioridad tanto para cambiar el bebé como para poder usar la cama.
2. Escoger un estilo junto a una paleta de colores
En ocasiones es difícil escoger un tema para el cuarto, asi que lo ideal es encontrar un estilo o algo que te guste para irincorporando todo lo demás. En el caso del cuarto de Leticia su mamá estaba clara que quería una paleta de colores entre el rosa, gris y los blancos pero manejándolos con bastante sutileza así que incorporamos el papel tapiz junto a relieve en las paredes con molduras, convirtiéndose en la pared focal.
Amamos incorporar arte para añadir personalidad al cuarto. Animales, botánico, florares e imágenes originales van ahacer que el cuarto se sienta único y con un toque personal añadido. En los Nurseries solemos darle prioridad a las paredes y en los acentos ya sea en la decoración o en las distintas texturas como en el cuarto de Noa.
3. Seleccionar el mobiliario.
Escoger la cuna será muy fácil, usualmente las mamás no sabemos cual queremos hasta que la vemos y nos enamoramos. Así que la elección va a venir como una señal de universo y te acordarás de lo que digo.
Una buena silla tambien es nuestra mejor amiga para noches de amamantar o para leerle un libro antes de dormir. No te sientas presionada por irte con una silla especifica, elige la que sea mas cómoda para ti, aun si es una silla sencilla con apoya brazo.
El cambiador resulta ser muy útil porque usualmente también es gavetero entonces es nuestro apoyo como complementodel closet y práctico para tener todo al alcance de nuestra mano. Escoge uno que vaya según el estilo de la cuna y que tenga las dimensiones del espacio que necesites.
El daybed es un mueble bonus pero muy útil cuando no hay cambiador o cuando requerimos que alguien duerma en ese cuarto o junto al bebé. Escoge uno que pueda ser útil en un futuro ya sea convirtiéndose en la cama oficial de tu hij@ ocon un estilo que neutral para reutilizarlo en otra habitación.
Nuestra recomendación es contratar nuestro servicio de Moodboard To-Go donde te ayudamos a ordenar tus ideas,diseñar la mejor distribución para tu Nursery además de decirte qué muebles comprar.
PD: Es una asesoría de una hora, divertida y solo cuesta 185$ y si estás leyendo este Blog aplica el cupón NURSERY con este código podrás recibir un descuento especial.
Mientras, Felicidades! y disfruta esta etapa que forma parte de la alegría de ser Mamá y de crecer en familia.
PD: Si estás leyendo este BLOG tienes un descuento con el código MOOD10.